refrigeración

 

 

Refrigeración

En los cilindros al producirse la explosión la temperatura es próxima a  2000º C
S
Para enfriarlo vamos a utilizar agua y aire.

El agua circula por las camisas absorbiendo el calor , cuando llega a 90º C el agua pasa a las laminas del radiador donde el aire al pasar entre la laminas enfría el agua.

Gracias a la bomba del agua ( verde ), que se mueve por la correa del alternador , el agua fría vuelve a las camisas del motor.

 

Liquido
El liquido del sistema de refrigeración puede ser :
agua o liquido refrigerante.
AGUA LIQUIDO REFRIGERANTE
Congelación
SI
se congela
Hay que añadir anticongelante
NO
se congela
Hay que mirar el grado de congelación que soporta.
Evaporación
SI
se evapora
( mucho )
Hay que reponer a menudo
SI
se evapora
( poco )
Hay que reponer
Oxidación
SI
oxida al motor
NO
oxida al motor
El liquido refrigerante hay que CAMBIARLO CADA 2 AÑOS
 
Temperatura del agua del motor
El agua circula por las camisas absorbiendo el calor ,
no pasa al radiador hasta que alcanza
90º
gracias al
TERMOSTATO
El termostato es un  muelle que con el agua fría no deja pasar agua al radiador .
Así el agua se calienta antes y alcanza antes los 90º
TERMOSTATO
 
                                                

Agua caliente

   

Agua fría

El muelle se dilata
y permite el paso del agua caliente al radiador
   
El muelle se encoge
 y no deja pasar el agua al radiador
En el tablero de mandos hay un termómetro.

hasta que no alcanza los 90º

conviene no forzar el motor

conducir suavemente

sin aceleraciones bruscas
Vaso de expansión
El vaso de expansión tiene la misión de permitir que el agua se expanda ,
 que aumente su volumen cuando se calienta.
Si el circuito de refrigeración estuviera totalmente cerrado 
el agua al  calentarse aumentaría de volumen ,
y la sobrepresión reventaría por la parte más débil ,
los tubos de goma ( manguitos ).
 
 
Para evitar la sobrepresión 
antiguamente 
había un tubo para permitir 
que el vapor de agua saliera a la atmósfera. 
Esto tenia el inconveniente de que
 había que reponer agua muy a menudo.
 

VASO DE EXPANSIÓN

A algún " lumbreras " se le ocurrió añadir al manguito 
una bombona de plástico ( vaso de expansión )
 que nunca llenaremos del todo
para permitir la expansión del agua cuando se calienta,
 así se evapora mucho menos y hay que reponer menos veces.

Si el nivel estuviera por debajo del mínimo habrá que reponer liquido refrigerante o agua pura